Carles Tarrassó

Carcaixent (Valencia), 1995. Gastrónomo y artista. Explora nuevas configuraciones de lo gastronómico en la intersección entre la cocina y otras disciplinas artísticas. A través de un lenguaje plurisensorial, su investigación se centra en lo material y lo espacial, la permanencia y el deterioro, para hablar de las relaciones entre la gastronomía y la apreciación y transformación de la naturaleza; el disfrute sensorial y la buena vida, en el contexto de la crisis socioecológica actual.
Es graduado y máster en Ciencias Gastronómicas por el Basque Culinary Center, y máster en Humanidades Ecológicas y Transición Ecosocial por la Universitat Politècnica de València y la Universidad Autónoma de Madrid. Especializado en cocina de vanguardia, ha trabajado en restaurantes como Oaxen (Estocolmo) y Azurmendi (Bilbao). Desde 2017 organiza congresos gastronómicos sobre innovación y sostenibilidad en varios países y colabora como investigador en BCC Innovation.
Ha presentado sus trabajos en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque (Madrid), Instituto Valenciano de Arte Moderno, Matadero Madrid, Sala Amós Salvador (Logroño), Tenerife Espacio de las Artes, Navarra Gastro Summit, Science and Cooking World Congress Barcelona y Foro Cocina tu Futuro (Quito). Recientemente, ha diseñado experiencias gastronómicas que interpretan espacios icónicos como la Hacienda la Herrería y el Parque Nacional Cotopaxi en Ecuador, y el Jardín Botánico de la Universitat de València.