Carles Tarrassó
Vermuts de la sierra y de la costa
Desarrollo de dos recetas de vermut
Concepto y ejecución: Carles Tarrassó y Camilo Ruiz
Enero 2020
Quito, Ecuador

Estos vermuts se desarrollan en el marco del proyecto El Comedor Inca. Son un acercamiento entre el concepto de vermut europeo y la mistela ecuatoriana, un licor dulce aromatizado típico de Ecuador. Para las recetas nos inspiramos en que, en los andes, la gran diferencia de altura en pocos km cuadrados genera una enorme diversidad de especies de flora que habitan el paisaje.

Frutas en el mercado de Pujilí


El primer vermut se elabora con vegetales propios de la costa: frutas tropicales de aroma dulces y cítricos, flores y hierbas de aromas redondeados, y la fuerza de la hoja de naranjo.

Panela artesanal en Pujilí

El segundo vermut, de la sierra, emplea hierbas de los páramos que crecen a más de 3.000 metros de altura. Balsámico, intenso y misterioso. Ambos se endulzan con panela artesanal comprada en el mercado de Pujilí.
Recogiendo sunfo